miércoles, octubre 15, 2025

Biblioteca Entre Nosotras

Biblioteca Educativa – Entre Nosotras – Un espacio creado para para la educación de la mujer. Aquí encontrarás artículos sobre salud femenina, desarrollo personal, y mucho más. Nuestro propósito es ayudarte a descubrir como vivir con plenitud cada etapa de tu vida y tu diagnostico.

.

Mujeres y Niñas con Hemofilia (FMH – 2023)
Mujeres y niñas presentan síntomas de hemofilia. Conforme se han incrementado nuestros conocimientos sobre el trastorno, también ha aumentado nuestra comprensión de cómo y por qué las mujeres pueden verse afectadas. Algunas mujeres viven con sus síntomas durante años sin recibir diagnóstico o siquiera sospechar que tienen un trastorno de la coagulación. A través de la instrucción y de la creación de conciencia, la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) trabaja con el propósito de cerrar esta brecha en la atención.


Portadoras y mujeres con Hemofilia (FMH)
La hemofilia es un trastorno de la coagulación relativamente poco común. Durante muchos años, la gente pensó que solamente los hombres podían presentar síntomas de la hemofilia y que las mujeres que “portaban” el gene de la hemofilia no experimentaban síntomas.


Portadoras de Hemofilia Sintomáticas (FMH)
Solo las mujeres pueden ser portadoras; los varones siempre tendrán hemofilia si tienen el cromosoma X afectado. Hay dos tipos de portadoras: (1) portadoras obligadas que necesariamente tienen el cromosoma X afectado; y (2) portadoras probables.


Mujeres portadoras de Hemofilia
El número de mujeres portadoras aumenta paralelamente con la edad de los pacientes con hemofilia. 2 Además, debemos tener en cuenta, que hay casos esporádicos.


Guías españolas para el manejo del paciente con hemofilia
Real Fundación Victoria Eugenia
El manejo integral de las personas con hemofilia es complejo y es esencial que los pacientes tengan acceso a una atención ofrecida por un equipo multidisciplinar de especialistas.


Mujeres Portadoras de Hemofilia
Universidad de Valladolid
Facultad de Enfermería de Valladolid

Aunque las mujeres principalmente son portadoras de esta enfermedad por estar ligada al cromosoma X, pueden padecerla. El diagnóstico precoz de portadora es fundamental para la prevención primaria, está dirigido a detectar trastornos en la hemostasia y no solo a determinar la capacidad de transmitir la hemofilia.


Portadoras de Hemofilia
Associació Catalana de l’Hemofília
Fundació Privada Catalana de l’Hemofília

Hasta ahora nuestros esfuerzos se habían destinado a actividades de difusión centradas en la hemofilia y otras patologías que han afectado a nuestro colectivo a causa de los tratamientos con productos hemoderivados.


Recomendaciones para Mujeres, Niñas y Personas que tienen o han tenido la posibilidad de Menstruar.
Parte 1: Obtener un Diagnostico
National Bleeding Disorders Foundation
Los trastornos hemorrágicos hereditarios son un grupo de trastornos que evitan que la sangre forme un coágulo debido a bajos niveles de factores de coagulación específicos.


Recomendaciones para Mujeres, Niñas y Personas que tienen o han tenido la posibilidad de Menstruar.
Parte 2: Pruebas y Tratamientos
National Bleeding Disorders Foundation

MASAC recomienda pruebas habituales para la detección de un trastorno hemorrágico.


Recomendaciones para Mujeres, Niñas y Personas que tienen o han tenido la posibilidad de menstruar con trastornos hemorrágicos hereditarios.
Parte 1: Antes y Durante el Embarazo
National Bleeding Disorders Foundation
EMBARAZOS si usted tuviera un trastorno hemorrágico hereditario o fuera portadora de un trastorno hemorrágico hereditario y estuviera pensando embarazarse es importante saberlo que podría ser diferente antes del embarazo y durante el embarazo.


Recomendaciones para Mujeres, Niñas y Personas que tienen o han tenido la posibilidad de menstruar con trastornos hemorrágicos hereditarios
Parte 2: Alumbramiento y Postparto
National Bleeding Disorders Foundation

Las etapas de trabajo de parto, alumbramiento y posparto de mujeres, niñas y personas que tienen la posibilidad de menstruar (MNPPM) deben monitorearse estrechamente.